logotipo cabecera
Amaestramiento de bombillos
Amaestramiento de bombillos

Contáctenos

Este sistema permite una organización más eficiente y jerárquica en el acceso a diferentes áreas, siendo especialmente útil cuando se requiere más de un grupo de amaestramientos sencillos. A través de este método, se garantiza que cada grupo tenga sus propias llaves maestras, pero con la ventaja de que exista una llave general, denominada gran maestra, capaz de abrir todas las puertas de los distintos conjuntos de amaestramientos.


De esta manera, se logra un control superior, permitiendo que ciertas personas accedan únicamente a espacios específicos, mientras que otras, con un nivel de autoridad mayor, puedan tener acceso total. Este sistema es ideal para edificios de oficinas, complejos industriales, instituciones educativas, hoteles y cualquier otro lugar donde se necesite un acceso estructurado y seguro.


Existen otros 3 tipos de amaestramiento que nosotros realizamos:


Amaestramiento portal: Con este tipo de amaestramiento, logramos simplificar y mejorar significativamente el acceso del usuario a su portal, vivienda, garaje u otras áreas privadas. Gracias a este sistema, el usuario puede acceder a todos los espacios autorizados con una sola llave, evitando la molestia de cargar múltiples llaves para diferentes accesos. Además, este método garantiza un mayor control y seguridad, ya que impide que otros vecinos o personas no autorizadas puedan ingresar a sus propiedades.

Este sistema es especialmente útil en comunidades de vecinos, oficinas, edificios empresariales y cualquier espacio donde se requiera optimizar el acceso sin comprometer la seguridad. Al reducir la cantidad de llaves necesarias, no solo se mejora la comodidad del usuario, sino que también se minimiza el riesgo de extravíos y copias no autorizadas.


Amaestramiento sencillo: Hemos desarrollado un sistema eficiente y sencillo de jerarquización para el acceso a distintas áreas dentro de un conjunto de instalaciones. Este sistema se basa en la instalación de cilindros en las puertas, los cuales funcionan con distintas llaves que permiten definir diferentes niveles de acceso. De esta manera, cada usuario puede contar con una llave específica que le otorga ingreso únicamente a los espacios autorizados, mientras que la persona encargada de la supervisión general de las instalaciones dispone de una llave especial denominada “llave maestra”.

Esta llave maestra tiene la capacidad de abrir todas las puertas del sistema, permitiendo un control total y facilitando la gestión de accesos en caso de emergencias o necesidades operativas. Gracias a este método, se garantiza una mayor seguridad, optimización del control de acceso y una administración más eficiente de los espacios sin necesidad de múltiples copias de llaves individuales.


Amaestramiento cruzado: Este sistema busca lograr una jerarquización completa en instalaciones de gran complejidad, donde dos o más personas requieren acceso a múltiples grupos de amaestramientos sencillos. La organización de accesos se basa en un sistema estructurado de llaves que permite un control preciso sobre quién puede ingresar a determinadas áreas, garantizando así seguridad y eficiencia en la gestión.

Para ello, se emplea una llave intermedia, denominada submaestra, que otorga acceso a ciertos sectores dentro de la jerarquía establecida. Además, una o varias personas pueden requerir acceso a tres o más grupos de amaestramientos, lo que implica la necesidad de una gestión avanzada de permisos. Este tipo de sistema es especialmente útil en instalaciones industriales, edificios corporativos y otras infraestructuras donde es fundamental un control estricto del acceso, permitiendo diferentes niveles de autorización sin comprometer la operatividad ni la seguridad del conjunto.

    Share by: